Análisis de sentimiento de Power Automate
En la era de la información, las empresas tienen acceso a una cantidad masiva de datos generados por sus clientes…
Soluciones automáticas.
La automatización de procesos es un factor clave para generar más eficiencia dentro de cualquier entorno y dejar de realizar tareas manuales que requieren mucho tiempo para empezar a dedicar los esfuerzos humanos a esos trabajos que realmente aportan valor.
Índice
La automatización de procesos permite realizar automáticamente las tareas rutinarias que no aportan valor
La automatización de procesos se basa en la creación de workflows con el fin de que la tecnología realice tareas rutinarias que siguen una seria de pasos definidos. Estas tareas pueden ser controladas, corregidas y visibles a través de flows.
El objetivo de la automatización de procesos es sustituir acciones manuales por acciones automáticas a través de la programación de tecnología.
Las 4 principales ventajas de la automatización
Mayor productividad
Destinando el esfuerzo humano a tareas con más valor.
Fácilmente escalable
Gran capacidad de generar mayores automatismos.
Sin errores humanos
Menos tareas rutinarias, menos errores en el trabajo.
Ahorro de costos
Conseguir el mismo resultado en menor tiempo y coste.
Encontramos muchas tipologías de automatización de procesos que se utilizan para generar más eficiencia y eliminar gran cantidad de tareas rutinarias. Algunos de los tipos que podemos encontrar son:
El RPA (Robotic Process Automation) es un tipo de automatización basado en software que permite la ejecución controlada de tareas en las cuales la intervención humana es más escasa y se puede limitar a realizar un control o verificación.
La definición de RPA de acuerdo con el Instituto para la Automatización Robótica de Procesos e Inteligencia Artificial (IRPAAI según sus siglas en inglés) es la siguiente: Es la tecnología que permite configurar un software o «robot» para controlar e interpretar las aplicaciones existentes y poder así procesar una transacción, manipular datos, desencadenar respuestas y comunicarse con otros sistemas digitales.
En el RPA intervienen bots de automatización robótica de procesos (RPA). Estps bots de RPA son como una fuerza de trabajo digital que puede interactuar con cualquier sistema o aplicación. Por ejemplo, los bots pueden copiar y pegar, extraer datos web, hacer cálculos, abrir y mover archivos, analizar correos electrónicos, iniciar sesión en programas, etc.
Los bots de RPA se pueden programar, clonar, personalizar y compartir para ejecutar procesos empresariales en toda la organización.
Uno de los mayores beneficios de la RPA es que aumentarás la productividad de tu empresa. Esto se debe a diversas razones:
Si identificas tu empresa con alguno de los puntos siguientes es que necesitas un sistema RPA.
La combinación de todas estas debilidades demuestran la necesidad de automatizar las tareas en la empresa y, por tanto, de implantar un RPA.
Si hablamos de herramientas para poder implementar una buena automatización de procesos en nuestra empresa, hay muchas opciones que se encargan de ello en el mercado. A pesar de esto, obviamente hay herramientas con más o menos funcionalidades y que, por lo tanto, nos pueden aportar más o menos valor en nuestra empresa.
Algunas de las herramientas más usadas de RPA son las siguientes:
Desde Aglaia Consulting recomendamos un seguido de fases previas:
1ª Buscar la herramienta RPA más apropiada para la empresa.
Existen muchas alternativas en el mercado: UiPath, Microsoft Power Automate, etc.
2ª Fijar los indicadores clave, KPI, del proceso de automatización.
Como siempre, hay que fijar unos indicadores que nos ayuden a analizar el impacto de la implementación de la herramienta.
3ª Preparar todo lo necesario para la implementación del modelo en la plataforma escogida.
Lo adecuado es comenzar con la formación y capacitación del personal gestor en el uso de la plataforma.
Descargables
Descubre cómo generar mayor eficiencia en tus procesos de trabajo a través de nuestros Ebooks
En nuestros descargables puedes encontrar material inédito para mejorar tus prácticas de trabajo del día a día. Te damos trucos y consejos para ser más eficiente en el uso de las herramientas y trabajar utilizando los mismos métodos que utilizamos nosotros.
En la era de la información, las empresas tienen acceso a una cantidad masiva de datos generados por sus clientes…
El Microsoft Inspire 2023 nos está dejando novedades muy interesades, entre ellas la que os vamos a contar hoy. La…
Como ya hemos hablado en anteriores artículos, Power Apps es una aplicación de Microsoft que permite crear aplicaciones personalizadas para la…
En la era digital actual, la automatización de procesos se ha convertido en una estrategia clave para aumentar la eficiencia…
El mundo empresarial actual funciona a través de la recopilación de datos de las diferentes industrias, ya sea a través…
La tecnología low-code está suponiendo un cambio radical en la forma en la que se desarrollan los procesos y las…
Anteriormente vimos qué es Microsoft 365 Copilot y los beneficios de contar con un asistente en el trabajo diario. En…
Microsoft Power Apps y Power Automate a menudo pueden parecer herramientas complejas de usar, sin embargo, su uso es cada…
Cursos Power Apps & Automate
en remoto de 24 horas
octubre 2023
Curso en Remoto
3, 5, 10, 17, 19,
24, 26 y 31 de octubre
de 9:30h a 13:30h.
Noviembre 2023
Curso en Remoto
14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre,
12 y 14 de diciembre
de 15h a 19h.
O plantea un curso a medida
con nuestra Formacion in-company
En tus oficinas o en las nuestras.
Nos adaptamos a tus preferencias
Presencial / En remoto
De forma presencial o en remoto por videollamada y de control de plantalla
A medida
Adaptamos el contenido de la formación a tus necesidades concretas.
Cursos bonificables
Todas las formaciones a traves de Fundae. Te ayudamos con las gestión.
Grupos reducidos
Grupos de entre 3 y 9 personas para garantizar el aprendizaje.
Horario flexible
A media jornada o jornada completa, nos adaptamos a tus necesidades.
Cómo escoger una consultora tecnológica
Para realizar una buena transformación digital de tu empresa:
Realizar un proyecto con Aglaia
Trabajamos de una forma ágil y flexible a través de la metodología SCRUM con el fin de aportarte el máximo valor desde el primer momento. Fijamos un marco de trabajo donde se define el conjunto de prácticas y roles para cada proyecto.
Si quieres saber más sobre nuestro método de trabajar, no dudes en visitar nuestra sección de proyectos.
Ponte en contacto
con Aglaia
Carrer de la Legalitat 60
08021 Barcelona
Paseo de la Castellana 93
2ª Planta, Edificio Cadagua
28046 Madrid