Curso Copilot Studio

El curso de Copilot Studio que ya ha formado a empresas como SEAT

En el curso de Copilot Studio, descubrirás cómo maximizar la productividad de tu organización usando Microsoft 365. Desde los conceptos básicos hasta la personalización avanzada, este curso te capacitará para crear asistentes de Inteligencia Artificial personalizados, conocidos como copilotos. Con Copilot Studio podrás integrar datos de diversas fuentes e incorporar la IA generativa para optimizar tus procesos. Aprende a construir copilotos para distintos propósitos, como bots de RRHH y chatbots de Servicio al Cliente, y lleva la eficiencia de tu empresa al siguiente nivel. 

Especificaciones del curso
según modalidad

Live Online o Presencial
Duración: 16 horas / Personalizable

Exclusivo empresas

Formaciones exclusivas para
empresas

Grupos cerrados

Grupos cerrados para usuarios
de vuestra empresa

LIVE Online o Presencial

Live Online o Presencial en
vuestras oficinas

Mayor eficiencia

Mayor eficiencia para
formaciones de equipos

Confidencialidad

Confidencialidad para aplicar la
formación a casos propios

Personalización

Personalización del temario y duración de los cursos

Material formativo

Grabaciones del curso accesibles durante 1 año

Horarios y fechas

Horarios y fechas adaptadas
a las necesidades

InCompany Para empresas
Formato
Live Online / Presencial
Tipo de clases
Clases exclusivas para empresas
Fechas y horarios
Nos adaptamos a vuestra disponibilidad
Nº Alumnos
Grupos según necesidades
Duración
Estándar: 16h / duración personalizable
Bonificación
Todas nuestras formaciones son bonificables a través de Fundae. Te ayudamos con la gestión
{{activeHeader.c}}
{{activeHeader.s}}
{{item.c}}
{{row.s}}
{{row.c}}
Temario

Curso Copilot Studio

Expandir todo Contraer todo
  • ¿Qué es Copilot para Microsoft 365?   
  • Introducción Copilot Studio  
  • Análisis del diseño de Copilot para Microsoft 365  
  • La arquitectura de Copilot para Microsoft 365  
  • Copilot usando el índice semántico  
  • Relación de Microsoft Copilot con los Conectores de Microsoft Graph  
  • Otros Copilots integrables en Copilot Studio: Copilot for Sales, Copilot for Finances y Copilot in SharePoint  
  • ¿Cómo funciona el mapa de conversación?  
  • Topics: Personaliza las respuestas y las interacciones de tu Copilot  
  • Entidades:   
  • Extender la capacidad conversacional de Copilot con las Skills  
  • Publicar un Copilot personalizado y compartirlo con la empresa  
  • Introducción a Knowledge: Implementar SharePoint y Dataverse para ampliar el conocimiento de tu Copilot  
  • Conectar Copilot a fuentes externas para obtener respuestas concretas (a SharePoint, Excel, etc.)   
  • ¿Qué son las acciones y los conectores?  
  • Diferencias entre las acciones de Copilot y las de Copilot para Microsoft 365  
  • Introducción a las acciones: permite a Copilot realizar acciones automáticamente.  
  • Conectar Copilot con Power Automate para llevar a cabo acciones automatizadas  
  • Implementar un conector personalizado a un servicio externo a través de API Rest  
  • La arquitectura de Microsoft Copilot Studio y los complementos  
  • Ampliar copilots creando y configurando complementos de copilot  
  • Creación de complementos conversacionales  
  • Crear complementos de IA  
  • Análisis del rendimiento y uso del copiloto  

Cursos Bonificables a través de FUNDAE

Todas nuestras formaciones en Microsoft son bonificables para empresas. Te ayudamos con la gestión.

Beneficios

Cursos bonificables
por FUNDAE para
empresas
Sesiones 100%
prácticas
Formación con
certificación propia
Formadores
especializados en
las herramientas de
Microsoft

Acompañamiento personalizado

Te acompañamos en cada proceso y momento. Aprovisionamos tus licencias para acceder a las últimas herramientas, os formamos en su uso y os ayudamos a implementar soluciones adhoc.

Al final del curso
habrás aprendido…

A integrar y personalizar Copilot en tu entorno. Serás capaz de diseñar, implementar y extender Copilot dentro de tu organización, utilizando herramientas como Power Automate y conectores de Microsoft Graph. Además, dominarás la creación de complementos y la ampliación de las capacidades conversacionales mediante Skills y fuentes externas. 

Requisitos

¿Qué necesitas para realizar
la formación?

Conocimientos básicos de Power Apps, Power Automate y Power BI. Además, es ideal que el usuario esté familiarizado con los conceptos relacionados con la IA generativa.

Certificaciones

Reconocemos el valor de tu esfuerzo con nuestras insignias y certificaciones

Obtendrás tu certificación e insignia AGLAIA al finalizar la formación.
Testimonios

Opiniones de nuestros clientes

Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a mejorar su rendimiento, optimizar procesos y alcanzar sus metas. Pero no nos creas solo a nosotros, escucha lo que dicen nuestros clientes sobre Aglaia.

Preguntas frecuentes

Expandir todo Contraer todo

Para matricularte a cualquiera de nuestros cursos debes hablar con nuestro equipo a través de nuestros canales de comunicación:

  • Rellenar el formulario de nuestra web. Los puedes encontrar en las páginas de cada curso o en la página de Contacto.
  • Llamar a nuestro número de teléfono: 936817242
  • Enviar un correo electrónico a info@aglaia.es

Una vez hayas hablado con nuestro equipo de ventas, se te enviará la oferta de formación para darte de alta en el curso una vez aceptada.

Los cursos en remoto se realizan mediante videollamada a través de la herramienta Microsoft Teams.

  • En modalidad In-Company:
    • Os facilitamos licencias para todos los usuarios de vuestra organización y realizamos la formación en nuestro entorno.
    • Nos facilitáis una licencia para nuestro formador para que podamos crear el grupo formativo en vuestro Tenant.

Sí. Todos nuestros cursos son bonificables a través de FUNDAE. Cada empresa, depende del crédito que disponga, se puede bonificar hasta 13€/hora por asistente. 

Respecto a la tramitación de la bonificación en sí, la podéis realizar vosotros mismos, o si preferís, tenemos un servicio de tramitación con un coste aparte. 

Sí. Al participar en nuestros cursos se entrega un certificado conforme se ha realizado dicho curso y se ha completado con éxito.

Cursos relacionados

Últimas noticias

Post featured image Microsoft People Skills y Skills Agent: qué son y cómo funcionan
Copilot
A través de modelos de lenguaje avanzados (LLMs) y procesamiento contextual, People Skills permite analizar las competencias profesionales de los trabajadores a escala […]
Leer noticia
Post featured image Función SWITCH en Power BI: Qué es, cómo se usa y ejemplos con DAX
Power BI
En esta ocasión, te invitamos a conocer la función SWITCH en Power BI, una herramienta indispensable para categorizar datos, asignar valores personalizados y […]
Leer noticia
Post featured image Integración de Power Apps con Dataverse vs. SharePoint: ¿cuál elegir?
Power Apps
Crear aplicaciones en Power Apps tiene un montón de ventajas para tu negocio. No obstante, al hacerlo, muchas empresas se plantean cuál debe […]
Leer noticia
Post featured image ¿Qué es Python y para qué sirve?
Business Intelligence
Si quieres descubrir qué es Python y para qué sirve, estás en el sitio adecuado. Hemos elaborado este contenido con un objetivo claro: […]
Leer noticia
Post featured image Elimina tareas repetitivas de tu día a día gracias a Power Automate
Power Automate
Power Automate es uno de los máximos exponentes de la productividad dentro del ecosistema de aplicaciones empresariales de Microsoft. Se trata de una […]
Leer noticia
Post featured image Copilot Labs: qué es, cómo probarlo gratis y qué funciones incluye
Copilot
En Aglaia hemos bajado al laboratorio. Nos gusta estar a la última y, por eso, hemos estado explorando Copilot Labs, la sección de […]
Leer noticia
Post featured image ¿Qué es Power BI, para qué sirve y cómo funciona?
Power BI
Power BI es una potente herramienta de Business Intelligence desarrollada por Microsoft que permite a las empresas transformar datos no relacionados en información […]
Leer noticia
Post featured image ¿Cuáles son las funciones financieras en Excel y para qué sirven?
Excel
A lo largo de este artículo, para qué sirven las funciones financieras en Excel con ejemplos concretos. ¿Qué son las funciones financieras en […]
Leer noticia
Post featured image Qué es y cómo usar la función CALCULATE en Power BI
Power BI
Power BI es una de las herramientas más potentes para el análisis y visualización de datos, y gran parte de su versatilidad se […]
Leer noticia
Post featured image Excel vs Power BI: ¿Cuál es la mejor herramienta para tu empresa?
Business Intelligence
Excel lleva más de 40 años siendo la herramienta de referencia para trabajar en el análisis de datos, mientras que Power BI, con […]
Leer noticia