Impulsamos el SellOut de DAMM con Power BI

El éxito de DAMM en el competitivo mercado de supermercados de España ha sido en gran parte gracias a su capacidad para tomar decisiones basadas en datos precisos y actualizados. Con el objetivo de mejorar la visibilidad de sus ventas en supermercados, DAMM se embarcó en un ambicioso proyecto de desarrollo de un dashboard con Power BI para el análisis del SellOut de sus productos. Este proyecto fue llevado a cabo por Aglaia, en colaboración con Simon Kutcher, quienes se encargaron de la parte del análisis de precios de venta.

Partners oficiales

Damm es una empresa española, fundada en 1876, especializada en la producción de cerveza y bebidas refrescantes. Reconocida por su compromiso con la calidad, innovación y sostenibilidad, Damm es un referente en el sector, con una amplia presencia tanto en el mercado nacional como internacional.​

Sector

Alimentos y Bebidas

Sede

Barcelona

Soluciones implementadas

  • Power BI
  • Datawarehouse
  • Power Automate
  • SharePoint

El reto

El principal desafío del proyecto consistía en recopilar y centralizar las ventas reportadas por diversas cadenas de supermercados en España. Cada cadena proporcionaba sus datos, provenientes de diferentes ERPs y en diferentes tipos de ficheros (EDI, Excel, TXT, etc.), lo cual complicaba la integración de la información. Además, era necesario construir un repositorio centralizado donde almacenar estos datos para luego agregarlos en una serie de tablas que alimentarían el sistema de Business Intelligence (BI).

La solución

Para abordar este reto, Aglaia planteó un enfoque metodológico y técnico que abarcó varias fases en una duración inferior a 3 meses: 

Fase 1: Diseño del Repositorio de Información

El primer paso fue la creación de repositorios de información en SharePoint, donde se ubican los datos de las exportaciones de las ventas de los supermercados. Estos repositorios fueron diseñados para aceptar diversos formatos de archivo, garantizando la flexibilidad necesaria para manejar la variedad de ficheros proporcionados por las cadenas de supermercados.

Fase 2: Integración y limpieza de Datos

Una vez centralizados los datos en SharePoint, se desarrollaron queries en Phyton para trasladar la información a un Datawarehouse. Este proceso incluyó la limpieza y normalización de datos, asegurando la integridad y consistencia de la información. Se implementaron algoritmos de validación para detectar y corregir posibles errores en los datos.

Fase 3: Desarrollo del Dashboard en Power BI

Con los datos ya centralizados y limpios en el Datawarehouse, se procedió a la creación del dashboard dinámico en Power BI. Este dashboard ofrece varias vistas de análisis, permitiendo a DAMM visualizar la evolución de sus ventas y realizar comparativas temporales. Se diseñaron distintos informes interactivos que facilitan el análisis detallado de la información.

Beneficios para DAMM

Gracias a este proyecto, DAMM ha obtenido varios beneficios clave:

  • Visibilidad completa de las ventas: El dashboard de Power BI proporciona una visión integral de las ventas en supermercados, permitiendo a DAMM monitorear el rendimiento de sus productos en tiempo real.
  • Toma de decisiones basada en datos: Con acceso a datos veraces y actualizados, DAMM puede tomar decisiones informadas que optimizan su estrategia de ventas y mejoran su competitividad en el mercado.
  • Mejora en la eficiencia operativa: La integración automatizada de datos reduce el tiempo y esfuerzo necesarios para recopilar y analizar información, permitiendo a DAMM enfocarse en actividades estratégicas.
  • Capacidades de análisis avanzado: Las vistas analíticas y comparativas temporales del dashboard permiten a DAMM identificar tendencias y oportunidades de mercado, así como responder rápidamente a cambios en el entorno comercial.
 

El proyecto supuso un reto considerable, dado que cada uno de los retailers tenía un ERP diferente, lo que complicaba la integración de los datos. Sin embargo, gracias a una planificación detallada y el uso de herramientas de Microsoft, logramos ofrecer una solución eficiente y escalable. La creación del dashboard con Power BI para el análisis del SellOut de las ventas de DAMM en supermercados fueun éxito rotundo. La colaboración entre Aglaia y Simon Kutcher permitió superar los desafíos técnicos y metodológicos, entregando una solución robusta y efectiva. Este caso de éxito destaca la importancia de la integración de datos y el análisis avanzado para la toma de decisiones empresariales, y subraya nuestra capacidad para desarrollar proyectos de BI que aportan un valor significativo a nuestros clientes.

Otros casos de éxito

Descubre otros casos donde Aglaia ha podido ayudar a mejorar la eficiencia de los equipos de trabajo.