En Aglaia siempre intentamos aportaros nuevas ideas y trucos en Microsoft Power BI, y hoy trataremos alguna de las preguntas más frecuentes que nos plantean nuestros clientes. ¿Cómo personalizar el tema de Power BI para que todos mis gráficos se carguen con el mismo estilo?
Una vez has limpiado tu base de datos y has extraído las consultas y la información que deseabas, es hora de dibujar y diseñar los gráficos que representen dinámicamente todos los datos de tu empresa. Pero a la hora de dibujar nos encontramos con unos gráficos con colores que no nos gustan y un tamaño de la letra demasiado pequeño.
Temas de Microsoft y de usuarios avanzados
Una manera rápida de personalizar levemente los colores de nuestros gráficos es ir a la pestaña de Inicio de Power BI Desktop y seleccionar “Cambiar el tema”, donde encontraremos una pequeña selección de temas para estandarizar los colores de tus gráficos.
Si aún no estamos contentos con la selección de colores que nos ofrece Microsoft, podemos acceder a una pequeña tienda de temas que encontramos dentro de la misma pestaña para descargarnos temas hechos por otros usuarios que utilizan Power BI. No los hemos probado todos, pero por lo que hemos visto son gratuitos y están muy bien hechos.
Pero si lo que buscáis es crear vuestra propia gama de colores para poder usar los colores de vuestra empresa y personalizar a vuestro gusto el tamaño de la letra, debéis crear un archivo .json y cargarlo a Power BI.
No os vayáis aún, aunque parezca difícil crear este archivo es mucho más fácil de lo que creéis y además nosotros os hemos preparado una pequeña plantilla dónde explicamos que valores debéis cambiar para ajustar el tema a vuestro gusto. ¡Vamos allá!
¿Qué es un archivo .json?
Para tener un poco de idea de lo que vamos a hacer, un archivo .json viene del acrónimo JavaScript Object Notation y es un tipo de lenguaje informático que aunque se considera hoy en día un lenguaje independiente, proviene del lenguaje JavaScript.
Este tipo de lenguaje indica a Microsoft unos parámetros extra que sirven para personalizar el tema de Power BI a tu gusto, pudiendo modificar hasta el más mínimo detalle de un gráfico dinámico.
Vamos a personalizar el tema de Power BI
Nosotros por ahora os vamos a enseñar a configurar vuestra propia gama de colores y a cambiar el tamaño de la letra, pero como comentábamos antes las posibilidades de edición con los archivos .json son infinitas y requieren un conocimiento avanzado.
Para crear nuestro archivo .json debemos descargarnos una plantilla con formato .json, nosotros os ofrecemos nuestro ejemplo de plantilla con los colores de Aglaia. Si habéis buscado en otros posts de otras webs, habréis leído que se puede crear un archivo .json de cero mediante un bloc de notas, y aunque si se puede a veces trae problemas y el ordenador acaba interpretando el archivo como un archivo de texto.
Una vez descargada la plantilla, debemos abrirla esta vez si con el bloc de notas para editar los valores del archivo.