¿Qué es Microsoft Fabric?

Partners oficiales

En la era de la Inteligencia Artificial, el análisis de datos no puede ser un proceso aislado, fragmentado y sin conexión entre herramientas. La clave del éxito radica en la integración: consolidar múltiples fuentes de datos en una única plataforma permite optimizar el análisis y la toma de decisiones.

Con esta visión, Microsoft creó Fabric en 2023, una plataforma diseñada para unificar y simplificar el análisis de datos en la nube. Su objetivo es ofrecer un entorno integral donde las organizaciones puedan gestionar, procesar y visualizar datos de manera eficiente, alineándose con las demandas de la inteligencia artificial.

¿Para qué sirve Microsoft Fabric?

Microsoft Fabric es una solución SaaS unificada para el análisis de datos en la nube que integra herramientas nuevas y existentes dentro del ecosistema Microsoft.

Permite almacenar, procesar y visualizar datos en un solo entorno, eliminando la necesidad de trabajar con múltiples plataformas y facilitando una gestión de datos más eficiente y accesible.

Estas son algunas de sus capacidades principales:

  • Funciones específicas por rol: Soluciones adaptadas a distintos perfiles dentro de la organización, proporcionando a cada usuario las herramientas necesarias para su trabajo.
  • OneLake: Un datalake unificado que simplifica la gestión y el acceso a los datos.
  • Apoyo con Copilot: Gracias a la Inteligencia Artificial, los usuarios pueden automatizar tareas y optimizar flujos de trabajo con sugerencias inteligentes de Microsoft 365 Copilot.
  • Integración con Microsoft 365: Conectividad nativa con herramientas como Excel, Power BI y Teams, mejorando la colaboración y productividad.
  • Azure AI Foundry: Fabric utiliza Azure AI Foundry para capacidades avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para construir y desplegar modelos de IA de forma eficiente.
  • Gestión unificada del análisis de datos: Centralización que facilita la gobernanza, el control de accesos y el intercambio seguro de información.

 

Nueva llamada a la acción

¿Cómo funciona Microsoft Fabric?

Microsoft Fabric opera mediante la integración de diversas herramientas de análisis de datos en una misma interfaz. Para cada rol y tarea, la plataforma ofrece diferentes workloads.

¿En qué consisten los workloads de Fabric?

Los workloads son conjuntos de recursos y procesos que trabajan de manera conjunta para desempeñar funciones específicas dentro de la plataforma. Están diseñados para gestionar el procesamiento, almacenamiento y administración de datos, y pueden ejecutarse tanto en entornos locales como en la nube.

Los workloads en Fabric incluyen:

  • Data Factory: Integra, prepara y transforma datos de diversas fuentes mediante procesos ETL/ELT.
  • Data Engineering: Gestiona y optimiza infraestructuras para grandes volúmenes de datos con la plataforma Apache Spark.
  • Data Warehouse: Proporciona un rendimiento SQL excepcionales, permitiendo escalar el procesamiento y el almacenamiento de manera independiente.
  • Data Science: Facilita la creación y despliegue de modelos de machine learning con integración en Azure Machine Learning.
  • Real-Time Intelligence: Permite extraer conclusiones, visualizar y tomar decisiones sobre datos en tiempo real.
  • Databases: Crea y administra bases de datos operativas, replicando datos de múltiples sistemas en OneLake.
  • Industry Solutions: Proporciona soluciones de datos específicas para distintos sectores, adaptándose a sus necesidades y desafíos.
  • Power BI: Conecta y visualiza fácilmente datos de diversas fuentes, permitiendo compartir información para una mejor toma de decisiones.

Centralización y unificación del análisis de datos en una única plataforma: OneLake

Para que Fabric sea capaz de analizar, recibir y alimentarse de datos requiere de un datalake y, en este caso, Microsoft cuenta con OneLake. Antes de nada, ¿qué es un datalake?

Un datalake es un repositorio centralizado que almacena grandes volúmenes de datos en su formato original. A diferencia de un data warehouse, puede contener datos estructurados, semiestructurados y no estructurados, lo que permite análisis avanzados sin perder fiabilidad.

Onelake dentro de Microsoft Fabric

En Microsoft Fabric, OneLake actúa como el datalake unificado de la organización, centralizando el almacenamiento de datos.

Esto facilita la gobernanza y el cumplimiento normativo, asegurando que los datos se mantengan dentro de los límites establecidos. Además, permite crear áreas de trabajo, mejorando la colaboración y la toma de decisiones.

Power BI y Análisis de Datos en Microsoft Fabric

Como hemos podido ver OneLake centraliza los datos, eliminando múltiples conexiones y la duplicidad de la información, lo que permite a Microsoft Fabric mejorar Power BI con un acceso más ágil y estructurado.

Además, Fabric permite el acceso a datos en tiempo real, optimizando la actualización de informes y dashboards sin procesos manuales. Esto facilita decisiones basadas en datos actualizados, sin retrasos ni inconsistencias.

La integración con Microsoft 365 y la gestión centralizada del acceso a la información facilitan la colaboración dentro de las organizaciones. Los equipos pueden trabajar sobre un modelo de datos común, compartiendo conocimientos y evitando la fragmentación y los silos de datos.

¿Qué ventajas tiene Microsoft Fabric?

Microsoft Fabric ofrece un enfoque unificado y escalable para la gestión de datos. Sus principales ventajas incluyen:

  • Unificación y simplicidad: Reemplaza diversas herramientas independientes por una única plataforma integrada, reduciendo la complejidad y mejorando la eficiencia operativa.
  • Escalabilidad y rendimiento: Gestiona grandes volúmenes de datos sin comprometer la velocidad de análisis, utilizando la infraestructura de Azure.
  • Automatización e IA: Usa Copilot y Azure AI Foundry para generar análisis y automatizar tareas complejas sin intervención manual.
  • Seguridad y gobernanza: Permite controlar accesos y normativas, garantizando el cumplimiento de políticas de datos mientras se mantiene la eficiencia en el análisis.

En conjunto, estas características convierten a Microsoft Fabric en una solución robusta y adaptable para cualquier empresa que gestione grandes volúmenes de datos.

Microsoft Fabric vs. Otras plataformas de análisis de datos

Microsoft Fabric se diferencia de otras soluciones como Snowflake o Databricks en que ofrece una plataforma unificada con integración nativa en el ecosistema Microsoft.

Mientras que muchas herramientas requieren combinaciones de servicios para almacenamiento, procesamiento y visualización de datos, Fabric reúne todas estas capacidades en una única solución.

A continuación, se muestra una breve comparativa entre Microsoft Fabric y otras plataformas populares de análisis de datos:

Microsoft Fabric Snowflake Databricks
Objetivo Plataforma unificada de análisis Almacén de datos en la nube Procesamiento de big data e IA
Integración nativa Microsoft 365, Power BI, Azure Limitada a conectores externos Integración con Azure y AWS
IA y automatización Copilot, Azure AI Foundry No nativo, requiere extensiones Integrado con MLflow
Gestión de datos OneLake centralizado Necesita integración con S3/GCS Delta Lake
Coste Basado en capacidad y uso Pago por almacenamiento/consulta Basado en consumo de recursos

A lo largo de este análisis, hemos podido ver el potencial de Microsoft Fabric y su capacidad de integración con múltiples herramientas, permitiendo simplificar, unificar y mejorar el análisis de datos dentro de las organizaciones.

Si quieres empezar a implementar Fabric o quieres profundizar en sus posibilidades puedes ver nuestro curso de Microsoft Fabric.

¿No conoces Aglaia?  Somos una Consultora Tecnológica especializada en Business Intelligence, Data & Business Applications, Modern Workplace e Inteligencia Artificial. Como partners de Microsoft, somos especialistas en transferirte nuestro know-how en estas herramientas a través Consultoría y Formación. Te apoyamos en cualquier proyecto que puedas tener entre manos o en formarte con nuestros cursos para Power Platform y cursos de Microsoft 365 en formato InCompany, InClass y 100% Online. Maximiza tu productividad y sácale partido al potencial de estas herramientas con nosotros.

Compartir esta publicación
Recursos

Recursos a tu alcance

Descubre entre nuestra biblioteca de recursos una amplia gama de
medios para potenciar tus conocimientos.

¿Quieres hacer uno de nuestros cursos? ¡Pide información!

Descarga la plantilla de 20 fórmulas de Excel para la empresa

Banner Ebook Power Apps Introducción Vertical
Suscríbete a la
Newsletter

Únete al club de los que mejoran cada día

Últimos artículos