Copilot en Whatsapp: cómo sacarle partido en el trabajo

Partners oficiales

¿Y si pudieras desbloquear todo el potencial de Copilot en WhatsApp? Eso es, precisamente, lo que propone Microsoft con esta nueva integración. Aunque está disponible para todos los usuarios, aquí queremos explicarte cómo le estamos sacando partido nosotros en el trabajo.

En primer lugar, te mostramos los pasos que debes seguir para conseguir Copilot en WhatsApp. Luego, hablamos sobre algunos trucos para esta herramienta que van a disparar tu productividad a lo largo de tu jornada. ¡No te lo puedes perder!

Cómo instalar Copilot en WhatsApp paso a paso

Seguro que ya sabes que la inteligencia artificial de Copilot, basada en la tecnología de Open AI, desarrolladora de ChatGPT, funciona en la nube. Gracias a eso, es mucho más fácil implementarla en distintos entornos, como sucede con Copilot en Excel. De este modo, es más fácil aprovechar sus capacidades, como la generación de contenido, o usarlo como un asistente virtual. Ahora bien, ¿qué sucede con Copilot en WhatsApp? ¿Qué debes hacer para acceder a esta IA desde la plataforma de mensajería más popular?

El QR para acceder a Copilot desde la app de WhatsApp

Actualmente, Microsoft ha abierto el uso de Copilot en WhatsApp a todos los usuarios de forma totalmente gratuita. Ni siquiera hace falta que inicies sesión con una cuenta personal o empresarial. En esencia, hay tres formas de acceder a ella:

  • Escanea un código QR. En su página oficial de soporte, Microsoft proporciona un código QR que, una vez es escaneado desde el móvil, abre una conversación con Copilot en WhatsApp. Esta es la opción ideal si tienes planeado empezar a usar el asistente virtual en tu Android o iPhone. Por cierto, en la imagen superior te dejamos el código QR para que los escanees sin salir de aquí.
  • Accediendo con un enlace. Esta es tu mejor baza si quieres usar Copilot en WhatsApp desde Windows. Es indiferente si accedes mediante la app oficial de WhatsApp o con WhatsApp Web. Si haces clic aquí, vas a poder comenzar la conversación con el asistente.
  • Agregando a Copilot como contacto. La última posibilidad es que añadas a Copilot como un contacto más de tu agenda. Te pasamos su número: +1 877-224-1042.

Siguiendo cualquiera de estos métodos, ya estarás a punto para iniciar una conversación con Copilot. Si bien es cierto que Microsoft indica que solo funciona en inglés, te podemos confirmar que lo vas a poder usar en cualquier idioma, incluyendo el español. La primera vez que uses el servicio, vas a tener que aceptar los términos y condiciones. Tu aceptación quedará asociada a tu cuenta, e incluso si en el futuro borras la conversación y la arrancas de nuevo, no será necesario dar este paso de nuevo.

Copilot en Whatsapp

Ahora ya lo tienes todo a punto para sacarle partido a Copilot en WhatsApp. Pero, ¿qué trucos te ayudarán en exprimir esta herramienta en tu trabajo? Veamos.

5 formas de sacarle partido a Copilot en WhatsApp

En los siguientes apartados, te vamos a dar consejos y trucos para utilizar Copilot desde WhatsApp como un asistente virtual y una herramienta de productividad. También te hablamos sobre funciones que incluye esta herramienta que te resultarán muy útiles en tu día a día, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

Profundiza en tus investigaciones para el trabajo

Tal y como sucede en la app de Copilot y en su versión, esta es una herramienta valiosa para ampliar conocimiento o hacer investigación. Es evidente que cada vez trabajamos más con nuestros dispositivos móviles y, por eso, esta integración es tan útil. Imagina que estás pensando en optimizar los procesos de tu empresa con un ERP. Podrías preguntarle a la IA de Microsoft algo así:

  • Dime cuáles son las principales ventajas de un ERP para mi empresa de [sector] y cómo implementar con éxito esta solución. Dame ejemplos concisos sobre la actividad de mi compañía.

Copilot en WhatsApp

La respuesta no tardará más que unos segundos en aparecer. En este punto debes saber que el mensaje no se elabora palabra por palabra, con el clásico efecto de la “máquina de escribir”, algo que sucede en ChatGPT o en Copilot en la web. Así que, si la respuesta va a ser larga, es normal que el chatbot tarde bastante en responder. Eso sí, una vez obtengas la respuesta, la verás completa de una sola vez.

Reenvía cualquier cosa

Nos encanta Microsoft Teams, pero reconocemos que muchas veces hablamos con nuestros compañeros a través de WhatsApp. Y cuando se reciben mensajes poco entendibles o con datos complejos, Copilot está listo para echarnos una mano. También desde esta app de mensajería, claro.

Copilot en Whatsapp

Lo mejor es que cualquier mensaje que recibas, también si es una imagen, se puede reenviar al chat de Copilot. Entonces, solo tienes que escribir un mensaje con la petición y dejar que la inteligencia artificial se encargue de analizarlo todo.

Aprovecha las funciones de WhatsApp con la IA de Microsoft

Otro punto interesante es que Copilot actúa como cualquier otro contacto dentro de WhatsApp. Así que la mayoría de las funciones de los chats están disponibles. Te ponemos un ejemplo: tras obtener una respuesta, sabes que la vas a necesitar consultar más adelante. ¿Qué puedes hacer?

Copilot en Whatsapp

Simplemente, presiona sobre ella y selecciona Fijar. Eso hará que, durante el tiempo que determines, se mantenga visible. Asimismo, en Copilot para WhatsApp vas a poder destacar mensajes, reenviarlos a quien quieras, guardar las imágenes generadas en tu galería y mucho más.

Interpreta datos desde la cámara de tu móvil

Una función genial de Copilot en WhatsApp es que cuenta con acceso a la cámara de tu móvil. Y eso, en un entorno empresarial, tiene un enorme potencial. Sin ir más lejos, le puedes pedir que analice un gráfico. Simplemente, abre la cámara desde WhatsApp y saca la foto.

Copilot en Whatsapp

Luego, en el comentario, pídele a Copilot que te explique lo que ve en la imagen y que te proporcione un análisis sobre las cifras mencionadas. También funciona cuando le haces fotos a objetos, texto y cualquier otro elemento.

Pídele que cree imágenes para ilustrar tu trabajo

Copilot también es capaz de generar imágenes directamente en WhatsApp. Esta función es muy útil porque te ayudará a insertar ilustraciones originales en tu trabajo. Lo mejor es que todos los gráficos generados por Copilot estarán disponibles en todas las plataformas donde uses WhatsApp.

Copilot creando una imagen en WhatsApp

Recuerda que, como las conversaciones de WhatsApp se sincronizan en todas las plataformas, las imágenes que vayas creando estarán disponibles tanto en el móvil como en el PC, sin importar desde qué dispositivos la hayas generado.

Queda claro tras este análisis que Copilot en WhatsApp es una integración muy potente. Al fin y al cabo, casi todo el mundo usa esta app para comunicarse, incluso en el trabajo. Aquí solo te hemos dado algunas ideas para que le saques partido a la IA de Microsoft, pero en realidad el límite es tu imaginación.

¿No conoces Aglaia?  Somos una Consultora Tecnológica especializada en Business Intelligence, Automatización de Procesos y Modern Workplace. Como partners de Microsoft, somos especialistas en transferirte nuestro know-how de estas herramientas a través Consultoría y Formación. Te apoyamos en cualquier proyecto que puedas tener entre manos o en formarte a través de nuestros cursos InCompany, InClass y 100% Online en las herramientas de la Power Platform y Microsoft 365. Maximiza tu productividad y sácale partido al potencial de estas herramientas con nosotros.

Compartir esta publicación
Recursos

Recursos a tu alcance

Descubre entre nuestra biblioteca de recursos una amplia gama de
medios para potenciar tus conocimientos.

¿Quieres hacer uno de nuestros cursos? ¡Pide información!

Descarga la plantilla de 20 fórmulas de Excel para la empresa

Suscríbete a la
Newsletter

Únete al club de los que mejoran cada día