En Aglaia hemos bajado al laboratorio. Nos gusta estar a la última y, por eso, hemos estado explorando Copilot Labs, la sección de funciones experimentales de Microsoft Copilot. La inteligencia artificial no deja de sorprendernos (quién nos iba a decir que ahora tendríamos Copilot en WhatsApp), especialmente cuando se integra en productos que ya nos parecen geniales, como las plataformas de Microsoft. Por ejemplo, hace poco te hablamos de Think Deeper, una función que precisamente nació en Copilot Labs y que, ahora mismo, ya está disponible para todo el mundo.
¿Cómo puedes probar las últimas funciones de Microsoft Copilot? ¿Qué es Copilot Labs y cómo se relaciona con Copilot Pro? En los siguientes apartados vamos a resolver todas tus dudas acerca de Copilot Labs. Incluso te explicamos cómo aprovechar el mes de prueba gratuito para poder acceder a las funciones más novedosas de IA de Microsoft. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es Copilot Labs y cómo acceder a sus funciones?
Copilot Labs es un conjunto de funcionalidades de Microsoft Copilot que todavía no se han puesto a disposición de todos los usuarios. Actualmente, solo los usuarios de Copilot Pro pueden acceder a ellas. Es como un laboratorio donde Microsoft prueba sus experimentos de inteligencia artificial más novedosos. Esto le permite a la compañía confirmar si una función pasará a ser una característica definitiva o si, por el contrario, es mejor descartarla.
Es por eso que solo los usuarios de Copilot Pro tienen acceso a las nuevas funcionalidades antes que nadie. Una vez que la funcionalidad está lista para que la use todo el mundo, Microsoft la libera para todos los usuarios. En ocasiones, estas nuevas herramientas que ya han dejado de ser experimentales se habilitan para usuarios personales, únicamente. Cuando su eficacia se ha demostrado, la compañía las distribuye entre los usuarios empresariales y educativos.
Con respecto a Copilot Labs, es bueno que tengas en cuenta esto:
- No todas las funciones están disponibles en todos los países. En el momento de escribir estas líneas, en España, únicamente está disponible Think Deeper, aunque esta función ahora está disponible para todo el mundo. Copilot Vision, por ejemplo, solo vas a poder utilizarlo si estás en Estados Unidos.
- Asociado a Copilot Pro. Esto es importante dejarlo claro. Copilot Labs va asociado a la suscripción de pago Pro de Copilot. Por lo tanto, más allá de ser un espacio independiente, es una ventaja de los usuarios de pago.
- Los experimentos van y vienen. Entrar en este laboratorio de IA no implica disfrutar para siempre de las funciones que lanza Microsoft. Hay experimentos que se consolidan y otros que se descartan. La idea de Copilot Labs es que, como usuario, puedas probar lo más novedoso, incluso antes de que sea totalmente estable. Este laboratorio es para los usuarios que quieren tener lo último antes que nadie.
¿Y cómo puedes probar las funciones de Copilot Labs? Es realmente sencillo. Lo único que debes hacer es entrar en Copilot Labs y presionar el botón Descubre Copilot Pro.
A continuación, busca el botón donde dice Comienza tu prueba gratuita. Esto desbloquea todas las funciones de Copilot Labs durante 30 días, así como el resto de ventajas de la suscripción Pro de Copilot.
Seguidamente, es necesario que introduzcas tus datos de pago. Si ya hay una tarjeta configurada en tu cuenta de Microsoft, no es necesario que hagas nada. Es importante dejar claro que no se va a cobrar nada en este momento. Para asegurarte de que esto es así, revisa la información que ves en pantalla. También debe aparecer el botón Iniciar la versión de prueba, pagar más tarde.
Finalmente, recibirás un mensaje donde se te confirma que ya estás suscrito a Microsoft Copilot Pro.
Recuerda que puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. Incluso si lo haces justo después de activar la prueba gratuita, tendrás acceso a Copilot Pro durante un mes completo.
Copilot Labs es una aproximación al futuro de la IA
Como ya dijimos, Copilot Labs no tiene como principal objetivo proporcionar a los usuarios funciones adicionales. La idea es que prueben los ensayos de Microsoft en materia de modelos de lenguaje y asistencia mediante inteligencia artificial. Actualmente, en Estados Unidos, están disponibles dos funciones experimentales muy interesantes. Te hablamos de ellas.
Copilot Think Deeper
Copilot Think Deeper es una funcionalidad que lleva varios meses dentro de Copilot Labs. Concretamente, fue presentada junto a Copilot Vision en octubre de 2024. Aunque ahora está disponible para todo el mundo, durante bastante tiempo ha estado reservada para usuarios de Copilot Pro que tienen acceso a las funciones de Labs.
Te invitamos a leer nuestro artículo sobre Think Deeper. Con todo, te explicamos brevemente qué hace Think Deeper. En pocas palabras, activa un modelo de razonamiento que, más allá de generar texto de forma rápida, evalúa meticulosamente la petición del usuario para ofrecer una respuesta más precisa. Esto permite a la IA ir más allá de su dataset y su aprendizaje. Obliga al modelo a «pensar» durante más tiempo, invirtiendo más recursos de cómputo.
Copilot Vision
Copilot Vision es una funcionalidad que está disponible solo en Estados Unidos. Se integra en Microsoft Edge y permite que la IA vea lo que estás haciendo en la pantalla de tu dispositivo. Esto le da un mayor contexto al modelo para ofrecer respuestas más completas. Copilot no solo recibe una petición (prompt) de texto, sino que se nutre visualmente con información de los sitios web que estás visitando.
Copilot Vision no interactúa directamente con los sitios web, pero sí que es capaz de hacer sugerencias sobre los siguientes pasos. Por ejemplo, puede ayudar al usuario a completar una compra paso a paso. Por otro lado, te interesa saber que Copilot Vision se apoya en Copilot Voice. De este modo, no es necesario que escribas tus peticiones, sino que el modelo estará escuchando al mismo tiempo que visiona en tiempo real lo que pasa en tu navegador.
Copilot Labs es una funcionalidad ideal para los que quieren probar las nuevas implementaciones de la IA, especialmente dentro del ecosistema de Microsoft. Y tú, ¿bajas al laboratorio de la IA con nosotros?
¿No conoces Aglaia? Somos una Consultora Tecnológica especializada en Business Intelligence, Data & Business Applications, Modern Workplace e Inteligencia Artificial. Como partners de Microsoft, somos especialistas en transferirte nuestro know-how de estas herramientas a través Consultoría y Formación. Te apoyamos en cualquier proyecto que puedas tener entre manos o en formarte a través de nuestros cursos InCompany, InClass y 100% Online en las herramientas de la Power Platform y Microsoft 365. Maximiza tu productividad y sácale partido al potencial de estas herramientas con nosotros.