Canvas App vs Model-Driven App: diferencias, comparativa y cuándo usar cada una

Partners oficiales

¿Necesitas digitalizar procesos en tu empresa con Power Apps? Si no sabes si usar una Canvas App o una Model-Driven App, te ayudamos. Elegir el camino correcto es el primer paso para el éxito de tu solución. Aquí te explicamos de forma sencilla las diferencias clave, enfocadas en el diseño y la estructura de datos.

¿Qué son las aplicaciones Canvas y Model-Driven en Power Apps?

Power Apps forma parte de la Power Platform y permite a usuarios de negocio crear soluciones sin ser programadores, optimizando el trabajo diario y automatizando procesos. Para diseñar soluciones efectivas, es crucial entender el enfoque de cada tipo de aplicación:

  • Canvas Apps. Priorizan la experiencia de usuario y el diseño libre.
  • Model-Driven Apps. Priorizan la estructura de datos y la gobernanza empresarial.

Conocer esta distinción es fundamental para que el diseño de tu solución sea escalable, seguro y, sobre todo, útil para tus equipos.

¿Qué es una Canvas App en Power Apps?

Canvas App vs Model-Driven App: diferencias, comparativa y cuándo usar cada una
Las Canvas Apps te dan mucha libertad a la hora de diseñar una interfaz

Piensa en una Canvas App como una pizarra en blanco: tienes el control total sobre el diseño y la colocación de cada elemento. Es la opción ideal cuando la experiencia de usuario es la prioridad.

Definición y características principales

El concepto de lienzo te indica su esencia:

  • Diseño libre y personalizable, es decir, control total sobre la interfaz, diseñando al detalle (al píxel).
  • Múltiples fuentes de datos, con conexión flexible a más de 100 orígenes (Excel, SharePoint, SQL Server o Dataverse).
  • Control visual total, ya que permite replicar diseños específicos o formularios exactos.

Ventajas de las Canvas Apps

  • Diseño a medida con máxima libertad.
  • Especializada en tareas únicas y apps ligeras.
  • Multidispositivo.

Limitaciones de las Canvas Apps

  • Gestión de datos menos estructurada. La lógica y seguridad de los datos depende de la propia aplicación y de la fuente externa.
  • Mantenimiento más complejo. Las aplicaciones muy grandes o complejas requieren más tiempo de mantenimiento, ya que todo el diseño y la lógica se construyen manualmente.

¿Qué es una Model-Driven App en Power Apps?

Canvas App vs Model-Driven App: diferencias, comparativa y cuándo usar cada una
Las Model-Driven App te permiten crear aplicaciones a partir de datos

Si la Canvas App es diseño libre, la Model-Driven App es una estructura robusta y eficiente. El diseño se genera automáticamente a partir del modelo de datos que defines en Dataverse, enfocándose en la gestión eficiente de grandes volúmenes de información.

Definición y características principales

El foco está en la eficiencia y la estandarización, no en el diseño visual:

  • Basada en Dataverse. El sistema que aporta seguridad, lógica de negocio y modelado de datos de nivel empresarial.
  • Interfaz generada automáticamente. Defines entidades y relaciones y luego se construye automáticamente la navegación, formularios y vistas.
  • Enfoque orientado a datos. Ideal para la gestión estructurada de procesos complejos (clientes, casos).

Ventajas de las Model-Driven Apps

  • Escalabilidad y seguridad: Dataverse garantiza una capa de seguridad robusta y facilita el crecimiento de la solución a largo plazo.
  • Automatización nativa: Se integra sin esfuerzo con Dataverse y Power Automate para gestionar procesos complejos.
  • Integración con Dynamics 365: Al compartir la misma tecnología, se integra perfectamente con las aplicaciones de Dynamics 365 (Ventas, Finanzas).

Limitaciones de las Model-Driven Apps

  • Menor control sobre la interfaz visual. El diseño es estándar, priorizando la entrada de datos. No puedes modificar el aspecto al nivel de una Canvas App.
  • Curva de aprendizaje de Dataverse. Requiere un conocimiento inicial sobre cómo modelar y estructurar los datos en Dataverse.

Canvas App vs. Model-Driven App: comparativa completa

Para facilitar tu elección, aquí tienes una tabla que resume las diferencias clave que debes considerar al iniciar tu proyecto:

Canvas App Model-Driven App
Enfoque principal Interfaz (UX) y experiencia de usuario Datos (Dataverse) y procesos de negocio
Diseño Diseño libre, control total. Se parece a PowerPoint. Diseño automático, definido por la estructura de Dataverse.
Fuente de datos Múltiples (SharePoint, Excel, SQL, Dataverse, etc.) Principalmente Dataverse (esencial para su funcionamiento).
Nivel técnico requerido Bajo/Medio (fórmulas tipo Excel) Medio (conocimiento de modelado de datos)
Flexibilidad visual Máxima. Limitada. Interfaz estándar.
Escalabilidad empresarial Media. Requiere más mantenimiento manual en apps grandes. Alta. Hereda la seguridad y solidez de Dataverse.

Cuándo elegir Canvas o Model-Driven

La elección se simplifica según lo que más valore tu proyecto:

  • Elige Canvas Apps si la experiencia de usuario y la rapidez de la aplicación son cruciales. Son ideales para tareas móviles, sencillas o para conectar datos de múltiples orígenes no centralizados.
  • Elige Model-Driven Apps si tu solución requiere estructura de datos, gobernanza, seguridad y gestión de relaciones complejas (la base de un mini-CRM o ERP interno).

Ejemplos de uso en entornos empresariales

Canvas App vs Model-Driven App: diferencias, comparativa y cuándo usar cada una
Copilot te puede ayudar a empezar a crear aplicaciones desde cero

Veamos cómo se traduce esto en soluciones reales para tu negocio.

Canvas App: aplicación móvil para inspecciones o informes rápidos

Si tu equipo necesita una aplicación visual, optimizada para el móvil, con botones grandes para registrar inspecciones en campo o validar pedidos, la Canvas App es la ideal. Diseñas la interfaz para guiar al usuario paso a paso en su flujo de trabajo, priorizando la experiencia táctil y visual.

Model-Driven App: gestión de clientes, proyectos o incidencias

Cuando Operaciones requiere gestionar la interacción compleja entre clientes, proyectos, contratos e incidencias (buscando eficiencia y seguridad), una Model-Driven App es la base perfecta. Genera automáticamente las vistas, formularios y relaciones, proporcionando una interfaz estandarizada, segura y lista para escalar.

Escenarios híbridos: usar ambas en una solución combinada

También puedes tener lo mejor de ambos mundos. Un escenario muy potente sería este:

  • La Model-Driven App actúa como el núcleo de datos y gestión centralizada.
  • La Canvas App se incrusta dentro de la Model-Driven para ofrecer una experiencia visual única en un proceso específico, por ejemplo, un panel de control interactivo o un formulario de entrada muy concreto.

Buenas prácticas al elegir entre Canvas y Model-Driven Apps

Para tomar la mejor decisión, asegúrate de seguir estos tres pasos:

  1. Definir el objetivo. ¿El foco es la UX (Canvas)? ¿O la estructura de datos y seguridad (Model-Driven)?
  2. Evaluar la complejidad del modelo. Si necesitas seguridad a nivel de campo y múltiples relaciones, Dataverse y, por lo tanto, Model-Driven, es el camino.
  3. Considerar la escalabilidad. Las Model-Driven Apps son más fáciles de mantener y escalar cuando la aplicación crece en funcionalidades.

Conclusión: ¿Canvas App o Model-Driven App?

La distinción entre Canvas App y Model-Driven App se reduce a una pregunta: ¿Tu prioridad es la interfaz o la estructura?

  • La Canvas App te ofrece libertad de diseño y velocidad para tareas específicas.
  • La Model-Driven App te proporciona la solidez de Dataverse para la gestión y escalabilidad de procesos complejos.

Si quieres ir un paso más allá con el diseño de tus aplicaciones, te recomendamos los cursos:

Además, apúntate ahora al Programa de Power Apps & Automate para mejorar tus habilidades desarrollando herramientas personalizadas para tu empresa.


¿No conoces Aglaia? Somos una Consultora Tecnológica especializada en Business Intelligence, Data & Business Applications, Modern Workplace e Inteligencia Artificial. Como partners de Microsoft, somos especialistas en transferirte nuestro know-how en estas herramientas a través Consultoría y Formación. Te apoyamos en cualquier proyecto que puedas tener entre manos o en formarte con nuestros cursos para Power Platform y cursos de Microsoft 365 en formato InCompany, InClass y 100% Online. Maximiza tu productividad y sácale partido al potencial de estas herramientas con nosotros.

Compartir esta publicación
Recursos

Recursos a tu alcance

Descubre entre nuestra biblioteca de recursos una amplia gama de
medios para potenciar tus conocimientos.

¿Quieres hacer uno de nuestros cursos? ¡Pide información!

Descarga la plantilla de 20 fórmulas de Excel para la empresa

Banner Ebook Power Apps Introducción Vertical
Suscríbete a la
Newsletter

Únete al club de los que mejoran cada día

Cursos relacionados