Copilot Studio Agent Builder: ¿Cómo crear agentes de IA para tu empresa?

Partners oficiales

Nos hallamos inmersos en una revolución. La IA generativa ya no solo es capaz de generar contenido, sino de analizar conceptos y tareas para después emprender acciones basadas en las conclusiones que extrae. Los agentes de IA que trabajan en segundo plano y ejecutan tareas repetitivas por ti son una realidad. En los siguientes apartados te vamos a explicar cuál es la solución de Microsoft para la creación de estos agentes dentro de tu empresa. Te presentamos Copilot Studio Agent Builder. ¿Te quedas a conocerlo?

¿Qué es Copilot Studio Agent Builder y para qué sirve?

Copilot Studio Agent Builder es una herramienta low-code de Microsoft que permite crear agentes con Copilot Studio sin necesidad de programar. Estos copilotos, que es como suele llamarlos Microsoft, son capaces de responder preguntas, automatizar flujos de trabajo y ejecutar tareas complejas de forma autónoma, todo ello directamente integrado en las herramientas que ya usan los empleados a diario, como Microsoft Teams, páginas web, canales sociales o el propio Microsoft 365 Copilot.

Su propósito es claro: permitir a las empresas transformar su Copilot de uso general en una red de agentes expertos, conectados a las fuentes de información propias y con capacidad para actuar según las necesidades de la empresa. Al combinar lenguaje natural, automatización y conectividad, Copilot Studio se convierte en un aliado clave para escalar la inteligencia empresarial sin depender de desarrolladores especializados.

¿Por qué deberías conocer Copilot Studio Agent Builder?

Si hay algo en lo que destaca esta plataforma es por simplificar la creación de agentes con características muy técnicas. Por un lado, permite construir copilotos simplemente describiendo lo que deben hacer en lenguaje natural. Y, por otro lado, ofrece herramientas avanzadas para conectarse a múltiples fuentes de datos y configurar acciones complejas.

En esencia, con Copilot Studio Agent Builder, tu negocio obtiene lo siguiente:

  • Creación realmente sencilla. Utiliza una interfaz gráfica de tipo arrastrar y soltar o redacción en lenguaje natural para definir el comportamiento del agente.
  • Fuentes de información propias y de alta calidad. Con más de 1.200 conectores preconfigurados, los agentes pueden acceder a herramientas empresariales como SharePoint, ServiceNow, Workday o bases de datos web públicas.
  • Acciones automatizadas. Los copilotos pueden no solo informar, sino también ejecutar tareas, como enviar correos, registrar tickets o consultar cualquier API interna.
  • Gobernanza y cumplimiento. Construidos sobre la Power Platform, ofrecen control de acceso, prevención de pérdida de datos (DLP) y trazabilidad completa con Microsoft Purview y Sentinel.
  • Despliegue multicanal. Una vez creado, un agente puede desplegarse fácilmente en varios entornos: sitios web, Microsoft Teams, aplicaciones móviles o intranets.

¿Cómo crear un agente de IA con Copilot Studio? Proceso paso a paso

Veamos ahora cómo crear asistente virtual con Copilot Studio. Una de las claves de Copilot Studio es su proceso de creación rápido y accesible. La herramienta está pensada para que tanto usuarios técnicos como no técnicos puedan generar soluciones potentes en minutos. Básicamente, hay que seguir estos pasos:

  1. Acceder al entorno Agent Builder desde Microsoft 365 Copilot.
  2. Nombrar y describir al agente. En este punto se define su propósito en lenguaje natural. Por ejemplo: “Quiero que ayude a los empleados a encontrar procedimientos de recursos humanos”.
  3. Conectar las fuentes de conocimiento. A los agentes se les puede “alimentar” con todo tipo de datos, como sitios de SharePoint, URL públicas, conectores de bases de datos o plugins empresariales.
  4. Poner a prueba al agente con preguntas reales para verificar la calidad de las respuestas. Si no funciona correctamente, se pueden implementar cambios.
  5. Una vez que el agente ha superado las pruebas, solo hay que desplegarlo en los canales deseados con un solo clic

 

 

Ejemplos prácticos para el día a día de tu negocio

Para entender mejor cómo funcionan los agentes y cuál es el potencial en distintos tipos de negocio, aquí te dejamos dos ejemplos que nos han parecido muy potentes. Recuerda que, aunque ninguno de estos casos se adapte a tu empresa, te puede servir de inspiración para generar nuevos agentes de IA personalizados.

Agente para médicos con hojas de consejos clínicos

Este agente puede ayudar a médicos a encontrar rápidamente códigos médicos desde documentos oficiales. El copiloto está diseñado para responder exclusivamente con información de una biblioteca SharePoint que alberga hojas de consejos clínicos.

Para ello, se introduce la URL del sitio como fuente de datos principal y luego se formulan peticiones en lenguaje natural, como «¿Cuáles son los códigos para enfermedades cardíacas?». El agente consulta toda la información y devuelve una respuesta basada en las fuentes, en vez de usar el conocimiento adquirido durante el entrenamiento del modelo.

Agente de soporte técnico interno

Aquí el objetivo podría ser que el agente centralice el soporte IT mediante información de la intranet y una base de datos en ServiceNow. Se efectúa una incorporación de múltiples fuentes. Se añade la URL de la intranet de soporte técnico como primera fuente.

Adicionalmente, se utiliza el conector preconfigurado de ServiceNow para integrar la base de conocimientos técnica. Así, el agente puede consultar dos sistemas distintos y responder de forma coherente, incluso registrar tickets si es necesario. Este ejemplo resalta la capacidad de integración de múltiples sistemas en un único punto de contacto.

Ventajas clave para las organizaciones

Implementar agentes de IA personalizados ofrece beneficios notables en el entorno empresarial. Y lo mejor es que sus efectos se notan a corto plazo. Desde Aglaia, consideramos que estas son las ventajas más importantes de Copilot Studio Agent Builder para tu negocio:

  • Ahorro de tiempo. Los empleados obtienen respuestas inmediatas sin buscar en múltiples sistemas.
  • Reducción de errores. Al estandarizar las fuentes de conocimiento, se evitan respuestas incorrectas o desactualizadas.
  • Escalabilidad. Una vez que se configura un agente, se puede replicar y ajustar fácilmente para otros departamentos.
  • Menor dependencia de TI. Los equipos funcionales pueden crear y mantener sus propios agentes sin intervención del área técnica.
  • Mayor satisfacción del usuario. Tanto clientes como empleados reciben atención más rápida, útil y precisa.
  • Adopción natural. Al estar integrado en Microsoft 365 y Power Platform, la implementación es orgánica para empresas que ya utilizan el ecosistema de Microsoft.

 

Descubre cómo maximizar la productividad de tu organización con Copilot Studio.

Copilot Studio Agent Builder: la IA en entornos controlados

Si has estado investigando sobre la IA, es posible que hayas leído opiniones que cuestionan la privacidad y fiabilidad de las respuestas de los modelos de lenguaje. No obstante, en entornos empresariales, nada de esto es un problema. La información de tu negocio está a salvo, nunca se usa para el entrenamiento de los modelos y, gracias a que las respuestas están basadas en conocimiento interno, las respuestas son fiables.

Con Copilot Studio Agent Builder, tu negocio obtiene un centro de administración unificado que permite gestionar todos los agentes desde un solo lugar, políticas de seguridad y un sistema de trazabilidad completa. Este último funciona gracias a herramientas como Microsoft Purview y Microsoft Sentinel.

¿Quieres sacar el máximo partido a Copilot Studio e integrarlo en Microsoft 365? Descubre nuestra oferta formativa:


¿No conoces Aglaia?  Somos una Consultora Tecnológica especializada en Business Intelligence, Data & Business Applications, Modern Workplace e Inteligencia Artificial. Como partners de Microsoft, somos especialistas en transferirte nuestro know-how en estas herramientas a través Consultoría y Formación. Te apoyamos en cualquier proyecto que puedas tener entre manos o en formarte con nuestros cursos para Power Platform y cursos de Microsoft 365 en formato InCompany, InClass y 100% Online. Maximiza tu productividad y sácale partido al potencial de estas herramientas con nosotros.

Compartir esta publicación
Recursos

Recursos a tu alcance

Descubre entre nuestra biblioteca de recursos una amplia gama de
medios para potenciar tus conocimientos.

¿Quieres hacer uno de nuestros cursos? ¡Pide información!

Descarga la plantilla de 20 fórmulas de Excel para la empresa

Suscríbete a la
Newsletter

Únete al club de los que mejoran cada día

Últimos artículos