¿Qué es Microsoft Copilot Studio y cómo funciona?

Partners oficiales

¿Qué es Microsoft Copilot Studio?

Microsoft Copilot Studio es una plataforma que permite a las organizaciones diseñar y desplegar agentes de inteligencia artificial personalizados dentro del ecosistema Microsoft 365 y Power Platform. A diferencia de Microsoft 365 Copilot, que viene integrado en aplicaciones como Outlook, Power BI o Excel para tareas predefinidas, Copilot Studio ofrece la capacidad de crear agentes conversacionales completamente personalizados según las necesidades específicas de cada empresa.


Según Microsoft, «Copilot Studio permite a las organizaciones crear, gestionar y mantener experiencias de Copilot personalizadas que pueden interactuar con sistemas internos, bases de datos propietarias y fuentes de conocimiento específicas de la empresa», lo que representa un avance significativo en la adaptabilidad de la IA generativa a entornos corporativos.

Además, la versión 2025 incluye la capacidad de crear agentes autónomos que pueden realizar operaciones complejas y prolongadas de manera independiente. También se ha integrado con los últimos modelos de OpenAI, mejorando significativamente la capacidad de los agentes para entender y responder a las consultas.

¿Para qué sirve Microsoft Copilot Studio?

Antes de nada, es conveniente diferenciar los conceptos de copiloto y agente:

  • Un copiloto es un asistente impulsado por IA que opera dentro de aplicaciones específicas como Word o Teams, ofreciendo respuestas y acciones en contexto.
  • Un agente es una solución conversacional más avanzada y personalizable que, dentro de Copilot Studio, se integra con múltiples sistemas empresariales para automatizar procesos completos.

Cómo crear agentes conversacionales dentro de tus copilotos personalizados


Copilot Studio facilita el diseño de asistentes virtuales inteligentes capaces de automatizar tareas repetitivas. Estos agentes pueden entender consultas en lenguaje natural y proporcionar respuestas personalizadas.

En atención al cliente, por ejemplo, pueden funcionar como chatbots avanzados que responden preguntas frecuentes y derivan incidencias complejas. En soporte interno, pueden gestionar solicitudes rutinarias de IT como restablecimiento de contraseñas o consultas sobre políticas de la empresa, liberando al personal para tareas de mayor valor.

Personalización de copilotos para procesos de negocio específicos

Una ventaja destacada de Copilot Studio es la integración con sistemas empresariales existentes mediante conectores nativos. Esto permite a los copilotos interactuar con sistemas de CRM como Dynamics 365, plataformas ERP, bases de datos SQL o bibliotecas de archivos como SharePoint. Algunos ejemplos para negocios específicos:

    • En Retail, por ejemplo, un copiloto puede verificar la disponibilidad de productos en tiempo real o iniciar procesos de reabastecimiento.
    • En el sector Financiero, pueden generar informes periódicos o alertar sobre anomalías en patrones de gasto, siempre accediendo a datos empresariales críticos de forma segura, respetando todos los permisos y políticas de seguridad establecidas.

Los agentes creados pueden ser publicados en una variedad de canales disponibles en Copilot Studio, lo que facilita su implementación en diferentes entornos.

Ahora la plataforma ahora incluye capacidades de auditoría de actividades de usuarios mediante Microsoft Purview y Microsoft Sentinel, mejorando la seguridad y el cumplimiento normativo.

Mejora de la productividad en entornos empresariales

Los copilotos pueden atender múltiples consultas simultáneamente y ejecutar tareas basadas en disparadores específicos, como actualizar registros en CRM o enviar notificaciones automáticas.

Microsoft documenta casos donde estos agentes han reducido hasta un 30 % el tiempo dedicado a tareas administrativas rutinarias.

¿Cómo funciona Copilot Studio? Guía técnica paso a paso

Interfaz de desarrollo low-code / no-code

Copilot Studio utiliza un enfoque low-code/no-code con una interfaz visual donde los usuarios diseñan la estructura conversacional mediante diagramas de flujo interactivos. El proceso comienza seleccionando plantillas predefinidas que luego se personalizan.

La plataforma permite definir temas conversacionales y frases de activación que identifican la intención del usuario. Una característica destacada es la creación de prompts personalizados que funcionan como instrucciones detalladas para el modelo de IA, afinando cómo debe interpretar diferentes situaciones.

La plataforma permite un entrenamiento más detallado con terminología específica de cada empresa. Además, se han añadido nuevos conectores para servicios externos, ampliando las posibilidades de integración.

Integración con Microsoft 365 y otros servicios empresariales

Copilot Studio ofrece integraciones nativas con Teams, SharePoint, Outlook y Dynamics 365, permitiendo a los copilotos acceder a información respetando la seguridad y los permisos establecidos. En Teams, por ejemplo, pueden implementarse como bots de chat que responden consultas y ejecutan acciones como programar reuniones.

Además, Copilot Studio incluye más de 1.000 conectores para servicios externos como Salesforce o SAP, y permite crear conexiones personalizadas mediante APIs REST, facilitando el acceso a datos en tiempo real para generar respuestas contextuales precisas.

Uso de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural (PLN)

En el núcleo de Copilot Studio se encuentran modelos avanzados de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), implementados dentro del ecosistema seguro de Azure.

El PLN es la tecnología que permite a las computadoras comprender y responder al lenguaje humano cotidiano, facilitando interacciones conversacionales más naturales, sin la necesidad de comandos rígidos o estructurados.

Además, la plataforma utiliza Comprensión del Lenguaje Conversacional (CLU) para identificar las intenciones del usuario y extraer entidades relevantes de sus consultas.

La combinación de PLN y CLU permite un entrenamiento personalizado con terminología específica de cada empresa, y ofrece capacidades multilingües avanzadas, detectando automáticamente el idioma del usuario y adaptando sus respuestas en consecuencia.

Caso de uso: Copilot Studio en un departamento de Recursos Humanos

Un departamento de Recursos Humanos podría implementar un copiloto para automatizar el proceso de incorporación de nuevos empleados:

    1. Este asistente guía a los recién contratados a través del onboarding, respondiendo preguntas sobre beneficios, políticas y procedimientos internos.
    2. Integrado con SharePoint, proporciona acceso directo a documentación relevante, y con el sistema de Recursos Humanos para actualizar automáticamente el estado de incorporación de cada empleado.
    3. Los nuevos empleados interactúan con el copiloto a cualquier hora, obteniendo respuestas inmediatas sin esperar la disponibilidad del personal de RRHH.

Esto reduce significativamente el tiempo dedicado a tareas administrativas repetitivas, permitiendo al equipo enfocarse en aspectos estratégicos como el desarrollo profesional y la retención de talento.

Ventajas de utilizar Copilot Studio en tu organización

Mayor control sobre la IA generativa empresarial

Copilot Studio otorga a las organizaciones control detallado sobre la implementación de IA generativa. Las empresas definen qué información puede acceder el copiloto, cómo presentarla y qué acciones realizar.

Escalabilidad y flexibilidad

La arquitectura de la plataforma está diseñada para adaptarse a las necesidades cambiantes, manejando desde pocas interacciones hasta millones de conversaciones.

Los administradores pueden añadir nuevos temas o conectar sistemas adicionales sin reconstruir desde cero, permitiendo un enfoque iterativo.

Seguridad y cumplimiento normativo

Microsoft ha integrado robustas capacidades de seguridad mediante Microsoft Purview, garantizando que los usuarios solo accedan a información autorizada.

En resumen, Copilot Studio permite diseñar y desplegar asistentes inteligentes totalmente personalizados que se adaptan a las necesidades de tu empresa.

Si deseas aprender a implementarlo en tu organización, nuestro curso de Copilot Studio es el punto de partida perfecto. Si quieres que te ayudemos nosotros en el proceso de adopción descubre cómo te podemos ayudar a implementar Copilot Studio para tu negocio.


 

¿No conoces Aglaia?  Somos una Consultora Tecnológica especializada en Business Intelligence, Data & Business Applications, Modern Workplace e Inteligencia Artificial. Como partners de Microsoft, somos especialistas en transferirte nuestro know-how en estas herramientas a través Consultoría y Formación. Te apoyamos en cualquier proyecto que puedas tener entre manos o en formarte con nuestros cursos para Power Platform y cursos de Microsoft 365 en formato InCompany, InClass y 100% Online. Maximiza tu productividad y sácale partido al potencial de estas herramientas con nosotros.

Compartir esta publicación
Recursos

Recursos a tu alcance

Descubre entre nuestra biblioteca de recursos una amplia gama de
medios para potenciar tus conocimientos.

¿Quieres hacer uno de nuestros cursos? ¡Pide información!

Descarga la plantilla de 20 fórmulas de Excel para la empresa

Suscríbete a la
Newsletter

Únete al club de los que mejoran cada día

Últimos artículos