¿Qué son las Galerías en Power Apps?
Las galerías en Power Apps son controles visuales fundamentales para mostrar y trabajar con datos en aplicaciones canvas. Actúan como contenedores que repiten un diseño base (como una tarjeta) para cada registro de una fuente de datos, como SharePoint, Excel, SQL Server, Dataverse o incluso APIs personalizadas. Este enfoque facilita una representación dinámica, escalable y responsive de grandes volúmenes de información, optimizando la gestión de listas de clientes, productos, tickets o tareas en contextos empresariales.
Cada galería puede incluir controles internos como etiquetas, botones, imágenes o iconos, que se pueden personalizar completamente. Esta versatilidad permite diseñar interfaces ricas sin necesidad de escribir código complejo, ideal para aplicaciones móviles o de escritorio dentro del entorno Microsoft 365.
Tipos de Galerías en Power Apps
Galería vertical: características y usos
Es el tipo más común. Los registros se disponen en una lista de arriba a abajo, ideal para aplicaciones que priorizan la navegación táctil o móvil. Su uso es habitual para visualizar tareas pendientes, resultados de búsqueda o formularios lineales. Por ejemplo, una app de gestión de incidencias puede mostrar cada ticket como una tarjeta vertical con su título, estado e icono de prioridad.
Galería horizontal: cuándo utilizarla
Muestra los elementos en una fila de izquierda a derecha. Es ideal para escenarios visuales como catálogos de productos, carruseles o galerías de imágenes. Un caso típico sería una aplicación para vendedores, donde pueden deslizar productos destacados horizontalmente antes de consultar el detalle.
Galería de altura flexible: ventajas y escenarios
Esta opción ajusta la altura de cada ítem automáticamente en función de su contenido. Es especialmente útil cuando los registros incluyen descripciones extensas o contenido dinámico. Por ejemplo, en una app de auditorías, cada entrada puede mostrar observaciones o comentarios cuya longitud varía, manteniendo una interfaz ordenada sin recortes visuales.
Galerías prediseñadas vs. en blanco
Power Apps ofrece plantillas preconfiguradas que incluyen campos comunes como imágenes, títulos y subtítulos. Son ideales para usuarios sin experiencia previa. En contraste, las galerías en blanco permiten un control total sobre los elementos visuales y la lógica asociada, lo que brinda mayor flexibilidad para soluciones personalizadas.
Principales funcionalidades de las Galerías en Power Apps
Conexión a orígenes de datos
Las galerías pueden conectarse a más de 1.000 fuentes de datos mediante conectores estándar (como Excel Online, SharePoint, SQL Server, Dynamics 365) o personalizados a través de APIs REST. Esta integración se realiza mediante fórmulas como:
Estas formulas permiten que los datos se actualicen automáticamente en la interfaz según el backend.
Personalización visual y controles internos
Cada registro puede incorporar múltiples controles: botones para actualizar registros, iconos que cambian según el estado, imágenes vinculadas a rutas dinámicas o etiquetas con formato condicional. Por ejemplo, se puede resaltar en rojo los pedidos urgentes o aplicar sombras para diferenciar estados de avance.
Propiedades clave: navegación, formato y visualización
Entre las propiedades más utilizadas están:
- WrapCount: para definir columnas/filas.
- TemplateFill: permite aplicar colores condicionales.
- Visible: controla si un control aparece en pantalla.
- OnSelect: añade comportamientos personalizados, como navegar a una pantalla de detalle o lanzar un flujo de Power Automate.
Filtrado, orden y búsqueda inteligente con IA
Con la incorporación de Copilot, ahora es posible aplicar filtros y ordenar registros con lenguaje natural. Por ejemplo: “muestra solo los clientes con pedidos pendientes esta semana”. Power Apps convierte automáticamente esta petición en una fórmula legible:
Cómo crear y personalizar una Galería en Power Apps
Selección del tipo de galería
Durante la creación de una pantalla canvas, el desarrollador puede insertar una galería desde el panel izquierdo, en el apartado de diseño y escoger entre vertical, horizontal o altura flexible, según la experiencia de usuario que desea proporcionar.
Configuración del origen de datos
Desde el panel de datos, se selecciona o crea la conexión deseada (por ejemplo, un archivo de Excel en OneDrive o una lista de SharePoint). Luego se asigna la fuente al control mediante la propiedad Items de la galería. Es importante validar el esquema de datos para asegurar su correcta visualización.
Diseño y personalización avanzada
En esta fase se agregan etiquetas, iconos o botones a cada tarjeta. Se pueden aplicar fórmulas en las propiedades para adaptar dinámicamente el contenido y se implementa lógica para navegación o actualización con Patch() o integración con Power Automate para flujos personalizados, por ejemplo:
Novedades y tendencias en Galerías de Power Apps
Integración de Copilot e IA
Copilot ya permite generar galerías mediante indicaciones en lenguaje natural. Basta con describir “quiero una galería de clientes conectada a Dataverse con botón para contactar” y Power Apps genera el esqueleto, los controles y la lógica inicial. Esto reduce drásticamente los tiempos de desarrollo.
Mejoras en personalización y accesibilidad
Las últimas actualizaciones introducen nuevas propiedades para control de espaciado, mejor contraste, navegación por teclado y lectores de pantalla, facilitando el cumplimiento de estándares de accesibilidad (WCAG) y la adaptabilidad a todo tipo de dispositivos.
Expansión de conectores y compatibilidad
Con cada oleada de actualizaciones, Power Apps amplía el soporte a nuevos servicios y APIs (SAP, Zendesk, Google Sheets, etc.), facilitando el uso de galerías como hub visual para múltiples fuentes de datos distribuidas.
El valor estratégico de las Galerías en Power Apps
Las galerías son una herramienta esencial en Power Apps para construir aplicaciones empresariales visuales, interactivas y adaptables. Su capacidad para integrarse con múltiples fuentes de datos, su diseño personalizable y su compatibilidad con inteligencia artificial las convierten en un pilar clave en la automatización y digitalización de procesos.
En la práctica, se utilizan para mostrar listas de clientes, gestionar inventarios, visualizar paneles de seguimiento o crear catálogos interactivos de productos. Gracias a su flexibilidad, permiten diseñar soluciones a medida con gran rapidez, sin depender de desarrollos tradicionales complejos.
¿Quieres sacar el máximo partido a Power Apps y diseñar aplicaciones sin necesidad de escribir código? Descubre nuestra oferta formativa y soluciones:
- Curso de Power Apps
- Curso de Power Apps y Automate
- Creación de aplicaciones con Power Apps para tu empresa
¿No conoces Aglaia? Somos una Consultora Tecnológica especializada en Business Intelligence, Data & Business Applications, Modern Workplace e Inteligencia Artificial. Como partners de Microsoft, somos especialistas en transferirte nuestro know-how en estas herramientas a través Consultoría y Formación. Te apoyamos en cualquier proyecto que puedas tener entre manos o en formarte con nuestros cursos para Power Platform y cursos de Microsoft 365 en formato InCompany, InClass y 100% Online. Maximiza tu productividad y sácale partido al potencial de estas herramientas con nosotros.